Al igual que comentábamos en Signos de alarma en el bebé. Parte 1. 0-12 meses, queremos recalcar que se trata de un texto orientativo. Ante cualquier duda se debe acudir al pediatra, que realizará la exploración pertinente.
12-18 meses
- Problemas de equilibrio, se cae con frecuencia.
- Dificultades en la marcha y en el cambio de dirección.
- Escasas reacciones de defensa ante las caídas.
- No juega o le cuesta jugar a juegos de niños de su edad.
- No saca cosas de una caja.
- No utiliza pajita (popote)
- No agarra una taza medio llena.
- Mastica con dificultad o no lo hace hacia el final del periodo.
- No dice tres palabras.
- No sigue indicaciones, desde el “toma” y “dame” hasta “toma la cuchara” por ejemplo.
- No responde cuándo se le llama por su nombre.
- No identifica partes del cuerpo.
18 – 24 meses
- No logra sostener un vasito en su mano.
- Al final del periodo no logra usar la cuchara.
- Se irrita con facilidad.
- No produce unas 20 palabras.
- No dice frases de 2 palabras.
- No responde a su nombre.
- No identifica partes del cuerpo.
- No tiene nociones de arriba y abajo.
- No juega con otros niños.
2-3 años
- No utiliza el tenedor.
- Problemas para agarrar un lápiz.
- Come objetos.
- Se molesta y se enoja si le sacan de la rutina.
- Se observa un lenguaje más reducido que en niños de su edad en cuanto al número de palabras.
- No hace frases de 3 palabras.
- No imita movimientos de juegos y bailes.
- No ha iniciado juego simbólico, ejemplo, jugar a policías, etc.
- Le cuesta armar una torre de 4 piezas.
- Tiene dificultades para clasificar objetos.
- Tiene problemas para seguir las normas de un juego sencillo.
3-4 años
- Le cuesta agarrar un lápiz y rayar.
- Problemas para el manejo de las tijeras.
- Le cuesta picar papel.
- Le cuesta quedarse sobre un solo pie.
- No sube escaleras alternando los pies.
- No patea una pelota.
- Problemas para atrapar una pelota que se le lanza despacio y a poca distancia.
- Se tropieza con frecuencia y se cae.
- Problemas en la articulación de fonemas a excepción de /r/.
- Problemas para clasificar por categorías.
- No identifica colores primarios.
- No cuenta del 1 al 3.