De nuevo hoy compartimos un nuevo artículo que os puede servir de mucha utilidad. Está elaborado dos Terapeutas Ocupacionales con experiencia en daño cerebral que actualmente trabajan en México.
SÍNDROME DE CAUTIVERIO Y TERAPIA OCUPACIONAL
El síndrome de cautiverio es una patología poco frecuente, generalmente secundaria a una lesión pontina bilateral y se caracteriza por una incapacidad para realizar cualquier acto motor voluntario, a excepción de movimientos verticales de los ojos, pero conserva las funciones cognitivas, por lo que las personas que lo padecen están despiertos, siendo conscientes de sí mismos pero sin poder comunicarse. De ahí su nombre, pues son pacientes que están “encerrados, enclaustrados, en cuativerio”.
La causa principal es la oclusión del territorio vertebrobasilar. Su diagnóstico es clínico y el manejo específico dependerá de la etiología. Es importante el tratamiento multisdisciplinar con énfasis en el cuidado de la vía aérea, neurorehabilitación precoz, apoyo nutricional y psiquiátrico y…
Ver la entrada original 944 palabras más